News — LOS ANGELES (Feb. 19, 2025) -- Si bien la temporada de influenza en los EE. UU. normalmente se extiende de octubre a marzo, la temporada de influenza en California alcanza su punto máximo en enero y febrero. El Â鶹´«Ã½room de Cedars-Sinai platicó con la especialista en enfermedades infecciosas pediátricas de de Cedars-Sinai, sobre qué esperar durante la actual temporada del virus.
¿Qué tipo de actividad gripal estamos viendo en California este año y cuáles son los síntomas?
A principios de enero, la actividad de la gripe en California ha ido en aumento y es comparable a los niveles observados en esta época el año pasado. La influenza (gripe) generalmente se presenta con la aparición repentina de fiebre alta, acompañada de dolores corporales, escalofríos, dolor de cabeza, congestión nasal, secreción nasal y, ocasionalmente, dolor de garganta o fatiga.
¿Cuándo hay que ir al médico?
El curso de la enfermedad puede variar de una persona a otra, pero si experimenta fiebres prolongadas que duran de tres a cinco días, empeoramiento de la tos o dificultad respiratoria, signos de deshidratación o exacerbación de afecciones respiratorias subyacentes como el asma, puede ser una buena idea consultar a su médico de atención primaria. Además, si vuelve a tener fiebre después de haberse recuperado inicialmente de la enfermedad, tenga en cuenta la posibilidad de una infección bacteriana secundaria, como una neumonía, que requeriría atención médica.
¿Es demasiado tarde para vacunarse contra la Influenza?
Aunque lo ideal es vacunarse contra la influenza a principios de la temporada, la vacunación en cualquier momento de la temporada puede ofrecer una protección significativa. La vacuna reduce la gravedad de la enfermedad y disminuye el riesgo de complicaciones, especialmente en personas de alto riesgo como niños pequeños, mujeres embarazadas, ancianos y personas con enfermedades crónicas.
Cada año, la vacuna de la influenza se diseña para atacar las cepas circulantes más probables. Aunque la vacuna no sea perfecta para todas las cepas, proporciona una inmunidad parcial, que es muy eficaz para prevenir enfermedades graves.
¿Qué es el Norovirus y cómo está afectando a los Californianos?
, a menudo denominado “gripe estomacal”, es un virus muy contagioso que provoca gastroenteritis. Presenta síntomas como náuseas, vómitos, diarrea, calambres abdominales y, en ocasiones, fiebre baja. El norovirus es una de las principales causas de enfermedades transmitidas por los alimentos.
¿Qué puede hacer la gente para mantenerse sana durante la temporada de virus?
El consejo es siempre el mismo. Hay que lavarse bien las manos y tener cuidado con las personas de alto riesgo. Llevar mascarilla es de suma importancia debido a los incendios, pero también para prevenir la propagación de infecciones respiratorias en este periodo crítico del invierno. Además, recuerde escuchar a su cuerpo y quedarse en casa si no se encuentra bien.
Lea más en el Blog de Cedars-Sinai: ?