Credit: International Gemini Observatory/NOIRLab/NSF/AURA/T. Geballe/J. Pollard
Este gráfico muestra los espectros de infrarrojo cercano de LMC68, obtenidos 8,58 días después de la erupción con el telescopio Magallanes Baade de la Carnegie Institution (líneas negras), y 22,49 días después con el telescopio Gemini Sur (líneas rojas), la mitad del Observatorio Internacional Gemini, financiado en parte por la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. y operado por NOIRLab de NSF. La emisión de silicio ionizado a alrededor de 1,4 micrómetros predomina en ambos espectros. Las características de emisión aparente de unos 1,8-2 micrones son el resultado de la contaminación de la atmósfera terrestre.
Este gráfico es una adaptación de la Figura 2 del artículo titulado “Near-infrared spectroscopy of the LMC recurrent nova LMCN 1968-12a” que aparece en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.